BICYCLE FILM FESTIVAL 2012 – MÉXICO

Si eres citadino y te gusta rodar, acá hay algo que no te puedes perder:

Bicycle Film Festival debuta en México luego de haber rodado por las principales ciudades del mundo, con una plataforma que celebra el uso de la bicicleta como un estilo de vida a través del cine, el diseño, las artes visuales y la música. Del 7 al 11 de noviembre se llevará a cabo un mosaico de actividades que incluyen rodadasproyeccionesfiestas, una exposición de fotografía y un concierto de clausura con Simone Pace, baterista de la reconocida banda neoyorkina Blonde Redhead.

El BFF y su concepción en la Gran Manzana

Brendt Barbur, director y fundador del festival, fue arrollado por un autobús cuando viajaba en su bicicleta por la Ciudad de Nueva York. Ante eso, él decidió tomar acción, viendo al arte y al cine como satélites potenciales y poco convencionales para comunicar su postura. Así estableció el Bicycle Film Festival en 2001, como una celebración de bicicletas y de sus afectuosos, así como cada vez más numerosos usuarios. El BFF justamente eleva y refuerza el perfil de los individuos rodantes, quienes además de marcar tendencia y promover un estilo de vida saludable, se identifican con la imagen en movimiento, el diseño vanguardista y la música.

El BFF se ha llevado a cabo en más de 40 ciudades, a lo largo del planeta, con un impacto significativo en las audiencias y avalado por líderes esenciales de los círculos de la música, el deporte, la moda, el arte y el cine. Así, ciudades como Vienna, Tokio, Estambul y Toronto, se han unido a este importante catalizador del movimiento ciclista urbano, el cual se ha convertido en una fuerza poderosa y culturalmente relevante desde el inicio del nuevo milenio.
El BFF en México

Después de múltiples intentos, el BFF llega por fin a México para reforzar una agenda que incluye arte, diseño, música y el uso de la bicicleta. Además, se presenta en un momento muy importante de la ciudad ya que ésta se encuentra en transición hacia un estilo de vida sustentable, ambientalista e incluyente. Cabe destacar que cada vez más gente utiliza la bicicleta como medio de transporte habitual.

Las sedes y el programa

Las 50 películas, en su mayoría, cortometrajes provenientes de Estados Unidos y algunos países europeos, tienen entre sus directores al reconocido cineasta Spike Jonze (nominado al Óscar por mejor dirección), y serán proyectadas en el recién restaurado Museo Tamayo Arte Contemporáneo. El 11 de noviembre, para culminar la celebración, el italiano Simone Pace de la banda de rock alternativo y experimental Blonde Redhead, junto con un artista mexicano, musicalizarán en vivo una de las proyecciones en el Foro Universal del Polyforum Cultural Siqueiros.
Antes, desde el miércoles 7 de noviembre y siguiendo la misma línea temática de la bicicleta como estilo de vida, se realizarán diversos encuentros como: una exposición de fotografía, fiestas con un DJ nacional y otro reconocido músico internacional, así como dos grandes rodadas por las calles de la ciudad. A las rodadas podrán sumarse todos los interesados, sin necesidad previa de registro. Los puntos de venta

para las proyecciones y las demás actividades serán en la tienda de bicicletas Velo Velo ubicada en Jalapa 45 col. Roma Nte.y en la tienda del Museo Tamayo Arte Contemporáneo 
Fuente: http://www.bicyclefilmfestival.com/mexicocity

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s